martes, 15 de febrero de 2011



República Riograndense
La República Riograndense o República de Río Grande, también conocida como República de Piratini, resultó del conflicto separatista - Revolución Farroupilha - ocurrido entre 1835 y 1845 en la entonces Provincia de Río Grande del Sur en el sur del Brasil. Los principales líderes riograndenses eran estancieros gaúchos, que habían aprendido el arte de la guerra en las guerras platinas, más precisamente en la Guerra del Brasil, como Bento Gonçalves.

Proclamación de la república

La Constitución de la República Riograndense fue aprobada en 1843, en Alegrete, y entre sus artículos destaca lo siguiente:
"Desligado el pueblo riograndense de la comunión brasilera, reasume todos los derechos de la primitiva libertad; hace uso de estos derechos imprescriptibles constituyéndose República independiente; toma en la extensa escala de los estados soberanos el lugar que le compete por la suficiencia de sus recursos, civilización y riquezas naturales que le aseguran el ejercicio pleno y entero de su independencia, eminente soberanía y dominio, sin objeción al sacrificio de la más pequeña parte de esta misma independencia o soberanía a otra nación, gobierno o potencia extraña cualquiera." (Piratini, 29 de agosto de 1838)
Texto completo